BUSCADOR
Sumario
01
El psicoanálisis en el/su mundo
Alfredo Eidelsztein
02
Pulsión de muerte. El principio infernal del materialismo
Antoni Canyelles Suau
03
¿Qué ciencia es el psicoanálisis?
Pedro Carrere
04
Referencias lógicas del seminario 14: la alienación como eliminación del Otro y sus incidencias teóricas
María Paula Castelli
05
La clínica interrogada: el paradigma evolucionista y la diagnosis
Flávia Dutra
06
Propuesta de lectura de la formalización presente en los textos paralelos a El seminario sobre “La carta robada” – delRepartitorio Α-Δ a la Red α, β, γ, δ
João Felipe Domiciano
07
La lógica del nonsense: Lacan, Frege y Carroll
08
Los afectos: ¿Pensamientos? ¿Residuos? ¿Ser?
Adriana Klinoff
09
Constitución subjetiva, maduración y desarrollo.Obstáculos en la clínica con niños
Lorena Landini
10
Más allá de las palabras y las cosas
Luan Lichtenstein
11
Determinación simbólica de la percepción
Federico Ludueña
12
Ciencia y Psicoanálisis. ¿Una ruptura epistémica?
Mariana Maroca de Castro
13
La melancolía como sujeto —tema, asunto— del Romanticismo.Una lectura desde un psicoanálisis porvenir
Haydée Montesano
14
Sobre la importancia de la epistemología y la lógica parasubvertir al psicoanálisis freudiano con Lacan. Nueva traducción del cogito en el seminario 14
Claudia M. Perichinsky
15
El psicoanálisis en el campo de los discursos ficcionales.Pertinencias y consecuencias
Alejandra Rifé
16
La escena perversa
Carina Rodriguez Sciutto
17
El tratamiento de la idea occidental de la pareja en elpsicoanálisis de Lacan
María Inés Sarraillet
18
El Otro y el sujeto en cuestión. Una lectura decolonial
Victoria Torres y Laura Victoria Solano
19
El acto analítico. Un actuar que no hace Uno
Juliana Zaratiegui y Rosella Villa Pusineri